Facebook - #SociedadECS - Aragón | Facebook

AVISO IMPORTANTE:

Esta página, las cuentas de Facebook y la de Twitter, son administradas desde distintos puntos de acceso y por diferentes administradores, siendo propios alumnos y egresados de ambos turnos de la carrera de Derecho de la FES Aragón, los responsables y encargados de cada contenido publicado.


-

sábado, 31 de enero de 2015

SOCIEDAD ESTUDIANTIL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - DERECHO - FES ARAGÓN PRESENTA:

 :.: Foro-Debate - Ad Pedem Litterae :.: #SociedadECS - Derecho - FES Aragón


Un grupo en la red social Facebook, en al que se tocarán los temas que circulan en la red y que son noticia y tienen impacto en la sociedad y en el Mundo.

El nombre del Foro-Debate, desprendido del latinismo jurídico ''ad peden litterae'' corresponde literlamente: ''al pie de la letra'', lo que nos precisa que muchas veces la información, siendo de primera mano o no, es la que nos difunden, la que nos venden o bien, con la que dan de que hablar a la sociedad, es por esto, que haremos en este foro-debate, aforma de opinar y analizar el contenido noticioso, información que puede tener una verdad histórica o una verdad jurídica, es por esto, que como abogados, e interesados de lo que acontece en la sociedad y en su actuar, no nos limitaremos a lo leido en los periodicos, revistas o cualquier medio impreso, ni tampoco con la agenda informativa que es presentada en los principales medios de comunicación, sea radio, televisión e incluso, la de internet. No tomaremos la información ''al pie de la letra'', sino que la cuestionaremos y sacaremos lo sustancioso de ella.

 << IR AL GRUPO EN FACEBOOK >>

https://www.facebook.com/groups/forodebate.secs.derecho.fesaragon/

Info del grupo: La información noticiosa recabada a partir de diversas fuentes periodísticas vertidas en este espacio para ser analizadas y discutidas desde el punto de vista jurídico y ecónomico, social y político. El objetivo es fortalecer la cultura jurídica y la búsqueda de información a través del debate, la opinión del público y la manifestación de ideas a partir de la información relevante y que da la vuelta al mundo.


REGLAMENTO INTERNO DEL GRUPO FORO-DEBATE:

PRIMERA: El grupo tiene como fin promover entre los abogados y todas las personas en general interesadas en el participar en el debate, a partir de la información periodística y la informacion que está a la mano de todos.
SEGUNDA: Se recomienda a los miembros no incorporar en sus comentarios: palabras ofensivas que vayan dirigidas a alguien en especial, algun grupo en particular que menoscabe, denigre o atente su persona o palabras que por su expresion o significado particular, denoten discriminación, odio o cualquier tipo de agresión. Quienes incurran en esta falta, serán expulsadas del grupo, con previa notifiación.
TERCERA: En este espacio no se podrán publicar avisos o cualquier tipo de anuncios, patrocinios, propagandas de cualquier tipo y todas las demás relativas que no sean afines al fin del grupo. En tal caso será eliminada su publicacion, en caso de volver a publicarlo en tercera ocasion, será expulsado del grupo, toda vez que hay grupos para tales fines, previamente será notificado el usuario,
CUARTA: En este espacio no se podrán publicar cosas relativas a las materias, la carrera y su tramitologia, referencias de profesores, horarios, recomendaciones y todo aquello que no sea afin al objetivo del grupo. En tal caso serán notificados de su publicacion, será eliminada, si hubiere insistencia que produzca algún tipo de alteracion o confrontación entre los demás usuarios, será expulsado del grupo.
QUINTA: La participacion de todos y todas siempre es bienvenido, es válido reforzar los comentarios con ligas o direcciones web externas, imagenes o videos, que desde luego no contravengan a la regla Segunda y Tercera de este reglamento.
SEXTA: Se pueden agregar libremente a todas las personas que deseen colaborar y participar en el grupo, por supuesto, se apeguen al Reglamento, al ingresar a este grupo, se entiende por aceptado lo anterior.
SÉPTIMA: Quedan prohibidas la publicaciones de imagenes, videos, contenido multimedia u otro cualquiera que contenga material inadecuado para menores de 18 años o que en su contenido sea explícito. La publicación será eliminada y el usuario, sera expulsado y bloqueado.
OCTAVA: No publicar imagenes no compatibles al tema o lo relativo a la Tercera regla, considera publicar como tal el Facebook de la Sociedad desde tu biografia y etiquetarnos.
NOVENA: El usuario al estar en el grupo, se da por aceptadas y comprendidas las reglas para este grupo. Los administradores de la página tendrán de base este reglamento y todo lo conducente a la sana convivencia intelectual por este medio; no obstante a preservar el respeto a los puntos de vista de los demás-




SOCIEDAD ESTUDIANTIL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO - FES ARAGÓN






domingo, 11 de enero de 2015

Recursamientos 2015-2 | Sexta Materia

LOS HORARIOS DE LA SEXTA MATERIA / RECURSAMIENTO PARA TURNO MATUTINO Y VESPERTINO DEFINITIVOS


La inscripción de estas materias se realizan vía internet en la página http://aragon.dgae.unam.mx en el periodo de Altas, Bajas y Cambios. Solo se puede inscribir una materia para recursar, haciendo 6 con las otras 5 en ordinario inscritas como grupo.

TURNO MATUTINO


DERECHO CIVIL II (TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES) (Petición hecha por esta Sociedad Estudiantil)
PROFESOR: MARÍA DE JESÚS TORRES SÁNCHEZ
HORARIO: 1 A 2 PM
SALÓN 703

DERECHO CIVIL III (CONTRATOS CIVILES)
PROFESOR: MARÍA DE JESÚS TORRES SÁNCHEZ
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 706

DERECHO DEL TRABAJO I
PROFESOR: ARIANA MARLEN ESCAMILLA PEDRAZA
HORARIO: 1 A 2 PM
SALÓN 11507

DERECHO ECOLÓGICO
PROFESOR: MÓNICA FLOREZ GÓMEZ
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 715

DERECHO CONSTITUCIONAL (Petición hecha por esta Sociedad Estudiantil)
PROFESOR: RUTH RIVERA RICO
HORARIO: 1 A 2 PM
SALÓN 711

DERECHO MERCANTIL II (TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO) (Petición hecha por esta Sociedad Estudiantil)
PROFESOR: LEONARDO RODOLFO JIMÉNEZ GARCÍA
HORARIO: 1 A 2 PM
SALÓN 704
 
DERECHO PENAL I (TEORÍA DEL DELITO)
PROFESOR: PORFIRIO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 705

DERECHO PENAL II (DELITOS EN PARTICULAR)
PROFESOR: CLAUDIA ZULIAM MENES SALINAS
HORARIO: 1 A 2 PM
SALÓN 706

DERECHO PROCESAL CIVIL (Petición hecha por esta Sociedad Estudiantil)
PROFESOR: MARICRUZ PÉREZ MARTÍNEZ
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 712

DERECHO ROMANO I
PROFESOR: GEORGINA ALEJANDRA GARCÉS MADRIGAL
HORARIO: 1 A 2 PM
SALÓN 701

DERECHO ROMANO II
PROFESOR: GEORGINA ALEJANDRA GARCÉS MADRIGAL
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 702

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
PROFESOR: MARÍA ERIKA OJEDA MARTÍNEZ
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 703

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
PROFESOR: CARLOS CÉSAR GUZMÁN ÁLVAREZ
HORARIO: 1 A 2 PM
SALÓN 702

PRÁCTICA FORENSE DE AMPARO
PROFESOR: RUFINA RAMÍREZ ROBLES
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 716

PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO ADMINISTRATIVO
PROFESOR: IRENE VÁZQUEZ VÉLEZ
HORARIO: 1 A 2 PM
SALÓN 705

PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO PENAL (Petición hecha por esta Sociedad Estudiantil)
PROFESOR: CARMEN LLUVIA CAMPA MORALES
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 713

TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN
PROFESOR: DARINEL JIMÉNEZ MARTÍNEZ
HORARIO:
                    - VIERNES: 12 A 2.30 PM
SALÓN 11502

TEORÍA DEL ESTADO
PROFESOR: MARGARITA FUENTES DURÁN
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 704

TEORÍA DEL PROCESO
PROFESOR: ROSA RUIZ RAMÍREZ
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 1028

TEORÍA ECONÓMICA
PROFESOR: ABRIL ALEJANDRA JIMÉNEZ GARRIDO
HORARIO: 12 A 1 PM
SALÓN 701

TURNO VESPERTINO

 

AMPARO
PROFESOR: PEDRO RUIZ BARRERO
HORARIO: 3 A 4 PM
SALÓN 713 

DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES)
PROFESOR: ÁNGEL MUNGUÍA SALAZAR
HORARIO:3 A 4 PM
SALÓN 705

DERECHO CONSTITUCIONAL (Petición hecha por esta Sociedad Estudiantil)
PROFESOR: ROSA RUIZ RAMÍREZ
HORARIO: 3 A 4 PM
SALÓN 11502

DERECHO DEL TRABAJO I
PROFESOR: SAMUEL FARFÁN RAMOS (POR CONFIRMAR)
HORARIO: 3 A 4 PM
SALÓN 712

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
PROFESOR: FRANCISCO JOSÉ HARO GÁLVEZ
HORARIO:3 A 4 PM
SALÓN 711

DERECHO PENAL I
PROFESOR: NARCISO RAÚL JUÁREZ GARCÍA
HORARIO: 3 A 4 PM
SALÓN 704

DERECHO ROMANO I 
PROFESOR: SANDRA CAROLINA ESQUIVEL SERAFÍN
HORARIO: 3 A 4 PM
SALÓN 706

DERECHO ROMANO II
PROFESOR: LEONARDO RODOLFO JIMÉNEZ GARCÍA
HORARIO: 3 A 4 PM
SALÓN 701

HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
PROFESOR:PASTOR JOV PEÑA RAMÍREZ
HORARIO:3 A 4 PM
SALÓN 703

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
PROFESOR: JOSÉ MARTÍN LOZANO ÁNGELES
HORARIO: 3 A 4 PM
SALÓN 702

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
PROFESOR:CARLOS CÉSAR GUZMÁN ÁLVAREZ
HORARIO: 2 A 3 PM
SALÓN 701

PRÁCTICA FORENSE DE AMPARO
PROFESOR: PEDRO RUIZ BARRERO
HORARIO:3 A 4 PM
SALÓN 704
 
QUIEBRA Y SUSPENSIÓN DE PAGOS
PROFESOR: RODRIGO MAISON ROJAS
HORARIO:
                    - MIÉRCOLES: 3 A 5.30 PM
SALÓN 1028

TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN (GRUPO I)
PROFESOR: ARIANA MARLEN ESCAMILLA PEDRAZA
HORARIO:
                    - MIÉRCOLES: 2 A 3 PM
                    - VIERNES: 2 A 3.30 PM
SALÓN 11501

TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN (GRUPO II)
PROFESOR: ARIANA MARLEN ESCAMILLA PEDRAZA
HORARIO:
                    - MARTES: 2 A 3 PM
                    - JUEVES: 2 A 3.30 PM
SALÓN 11501

TEORÍA DEL ESTADO (Petición hecha por esta Sociedad Estudiantil)
PROFESOR: JAVIER MÁXIMO VÁZQUEZ
HORARIO: 2 A 3 PM
SALÓN 702

 

SOCIEDAD ESTUDIANTIL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DERECHO - FES ARAGÓN

sábado, 10 de enero de 2015

MITOS Y REALIDADES DE CADA SEMESTRE ACERCA DEL ''SORTEO'' DE REINSCRIPCIÓN

¿Qué es lo que pasa con el sorteo? ¿Qué es lo que toman en consideración para la fecha y hora que nos fijan? ¿Por qué unos grupos se saturan más que otros en ciertas horas?

 

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que comparten los alumnos de la Facultad, de diferentes carreras, siendo muy cuestionable el método que emplean para asignar las fechas y horas de reinscripción para más de 14 mil alumnos, entre el sistema Escolarizado, el SUA y los egresados o de Plan de Estudios anteriores.

Bien sabemos, que es toda una semana en la que nos inscribimos, pero esto se convierte en un verdadero desastre a la hora de elegir los grupos, o peor aún, al intentar abrir el navegador y ver que se carga muy lenta y lentísimamente, no sabemos si echarle la culpa a nuestra conexión a internet o a la página de Servicios Escolares.
¡Oh! pero no olvidemos que hay compañeros que se pasan de listos, no les toca en cierta hora inscribirse, y deciden permanecer en el sitio, lo que genera ralentización en el sistema y en ocasiones indique errores o extrañas elecciones que nunca realizaste y posteriormente tienes que solucionar en Altas y Bajas, con poca posibilidad de tener buen resultado a tu favor.

Pero volvamos a lo que nos importa ahora, si es sorteo como tal, es variante de la palabra suerte o sea algo del azar (bla... bla... bla), pero afortunada o desafortunadamente no es así;  la fecha y hora que nos toca, es un resultado preestablecido del sistema, que busca filtrar de manera pareja, igualitaria y sistemática la demanda de todo el alumnado aragonés; se dice mucho en los pasillos de cómo es que se realiza el sorteo para reinscripción, hay quienes argumentan, que se lleva a cabo a partir de tus calificaciones obtenidas o el promedio, pero, ¿de qué promedio hablamos? otros más aluden, que se debe a los apellidos, paterno y materno, la pregunta obligada: ¡¿será?!

Esto se ha convertido en una leyenda urbana (o por lo menos una leyenda estudiantil), pues muchas veces en el convivir con nuestros compañeros y amigos, resulta que no es ni una, ni otra, sino ''sepa cómo demonios lo hicieron'', esto mismo nos hace ponernos furiosos, otras veces nos sitúa en cierta desventaja académica. Muchas veces el horario que nos den puede ser crucial, por un par de minutos, ya pudimos o no alcanzar el grupo que queríamos.

Lo que se considera al momento del sorteo es producto de una fórmula conjugada, es decir se vierte a la tómbola virtual: tu promedio, apellidos, materias reprobadas y/o materias aprobadas (en ciertos casos, según sea) y todo esto de manera aleatoria junto a más de 6.800 alumnos (aproximadamente) tan sólo de la carrera de Derecho.

Cuando se hace referencia al promedio, no es el promedio general que fácil encuentras en tu historial académico, sino el promedio que, el que se considera, es el de tu último semestre cursado, ej. si pasas a octavo, se considera el del séptimo y todo lo que hayas hecho en él, si en ese semestre recursaste una materia reprobada o hiciste extraordinario, se te cuenta.

Cuando se alude a los apellidos, no es mayor la explicación, solo limitarnos a decir que es apellido paterno, materno y nombre/s (antes nombre de pila) que ya conocemos por puro protocolo en exámenes y demás tramitología.

Hasta aquí parece sencillo, pero nos explicamos un poco más, supongamos que, de los apellidos de Abad a Azpeitia, la mayoria tiene un promedio de 9.45, no deben materias; lo que hace pensar que son alumnos de excelencia, por lo tanto no les generaria problema alguno al momento de inscribirse, pues les tocaria la primera hora, sin embargo no es del todo cierto, se decía anteriormente, se hace de manera pareja, igualitaria y sistemática... lo que al encontrarse con los apellidos de: Macareno a Múzquiz o Zárate a Zutano en la misma situación, tendrán la misma oportunidad, no influye considerablemente su apellido, si tienen un buen promedio; o es lo que la lógica impone, dar preferencia a los cumplidos y cabales.

Tiene cierta variación, si alguien se apellida Vargas Avante y asimismo tuviera un promedio de 9 o más, puede o no tocarle la primera hora pues implica colocar a más personas en un espacio de 60+- por grupo y estos mismos 60+- por 8 a 10 grupos en los que tiene alternativa inscribirse, plus, considerando que hay más apellidos antes en ese lapso alfabético, es decir, hubieron más alumnos de la A a la V de entre 8.5 y 9.5, pero por cantidad que exceda el 60+- de un grupo, no es posible que le toque primer hora, sino la segunda hora, además de que consideran necesario establecer un tope o limite por hora a los grupos, en la primera hora se permiten inscribir 45 de 60, para que en la segunda hora y en adelante se llenen los otros 15 lugares, y esto último es muy relativo, aún así se llenan en menos de 45 minutos un grupo, dada la demanda del mismo.

A decir de lo anterior se da preferencia por el promedio y calificaciones, pero no se deja de lado el apellido, lo que permite una compensación entre los primeros y ultimos apellidos, que tengan buen promedio y sean alumnos regulares, fijándose en un punto medio: los primeros con los ultimos apellidos, buenos y regulares promedios y esto a la inversa. ¡Vaya que se complicó esto!

Por lo tanto, Abad como Martínez y como Zárate, con un mismo promedio y no debiendo materias, gozarán de las primeras horas de inscripción, habrá variación si algunos de ellos, debe/n alguna/s materia/s, pero conserva buen promedio, o por el contrario, no debe materia alguna, pero su promedio no es precisamente el más brillante. Las variaciones serán mínimas sí se está a mitad o más de la carrera, por antonomasia, las variaciones serían mas considerables si se está a inicios de la carrera, aqui será clave el promedio general.

Reiterando sintéticamente, el sorteo se hace de una manera equitativa; en la primera hora, será la misma cantidad de los que se inscriban a la segunda, que en la tercera, en la cuarta o quinta hora y habrá el mismo parámetro de apellidos entre la A y la Z, en cada hora (considerando hora como el lapso de cada 30 minutos al que atiende Servicios Escolares, ej. 8.30 a 9.00 hrs., primera hora; de 9.00 a 9.30 hrs., segunda hora.)

Concluimos deseando que el sorteo sea benévolo contigo, que la fecha y hora que te toque sea la que estás esperando, o simplemente, sea la idónea para que inscribas el grupo que deseas, y ahora que sabes esto coméntalo, compártelo y discútelo con los demás. ¡Disfruta de la carrera!


-gbgz-


-